loader image
biovalue-color-guidelines

A nivel medioambiental

(#PT6)

BioValue está analizando los parámetros medioambientales clave en ocho zonas de estudio agrícola de países seleccionados, en concreto, Chipre, Alemania, Grecia, Estonia, Italia, Noruega, España y Turquía, que incorporan diversos sistemas agrícolas frente a la biodiversidad. Los resultados de este análisis conducirán en última instancia a una evaluación y revisión de la relación entre los factores medioambientales y la infrautilización de cultivos genéticamente diversos en los agroecosistemas actuales.

Durante la primera temporada de campo en el marco temporal del proyecto (estimada del mes 1 al mes 14 del proyecto), BioValue observará la biodiversidad, el suelo, el agua y el estado climático de las áreas de estudio del proyecto (varios sistemas de explotaciones agrícolas en 8 países: Chipre, Alemania, Grecia, Estonia, Italia, Noruega, España y Turquía). En esta tarea, el estudio observacional implicará:

i) la evaluación de la diversidad de hábitats y biotopos a escala del paisaje (por ejemplo, el tamaño de los campos, la cantidad de setos, la anchura de los hábitats de borde);
ii) la medición de la diversidad vegetal en diferentes hábitats y biotopos, y
iii) la medición de muestras de suelo y agua del suelo en los mismos lugares.

En el laboratorio, las muestras de suelo serán secuenciadas para hongos y bacterias para así conocer la diversidad de microorganismos tanto beneficiosos y perjudiciales, y su diversidad. Esto nos llevará a la elaboración de los paisajes colindantes de cada zona de estudio con la incorporación de las condiciones climáticas (temperatura y precipitaciones, estacionalidad, etc.).

Durante la segunda y tercera temporada en el marco temporal del proyecto (de mes 18 al mes 36 del proyecto) el objectivo es estudiar la modelización del cambio en el uso del agua y el suelo sobre la biodiversidad y las correlaciones variables entre la biodiversidad, las condiciones de suelo y agua debido al cambio climático y al uso del suelo.

Durante la tercera temporada en el marco temporal del proyecto (del mes 24 al mes 36), la Tarea 6.3 se centrará en la relación entre cambio climático y biodiversidad provocadas específicamente por el cambio climático. La novedad consistirá en generar proyecciones climáticas de alta calidad para las próximas décadas a escala diaria, mensual y estacional, reducidas a 1 km o más utilizando las nuevas simulaciones de alta resolución disponibles de EURO-Cordex (www.eurocordex.net; Jacob et al., 2020), incluyendo los escenarios asociados con el Acuerdo de París y las nuevas simulaciones CMIP6 (Eyring et al., 2016) apoyando el aumento de la biodiversidad, la evaluación de la disponibilidad de agua y el cambio climático en todos los segmentos de la cadena de valor agroalimentaria.

Desde el punto de vista medioambiental, el objetivo último es mejorar la biodiversidad del suelo, las explotaciones y los ecosistemas, la disponibilidad y el uso del agua y la dinámica del cambio climático.

El objetivo final desde el punto de vista medioambiental, es mejorar la biodiversidad a nivel del suelo, de las explotaciones agrícolas, del ecosistema, de la disponibilidad y el uso del agua, y de la dinámica del cambio climático.

Check our forum

Let us know your thoughts in our community